El Arroyo Club Polideportivo organiza sesiones de Coaching Deportivo para jugadores y técnicos.
Junto a los entrenamientos físico, tácticos y estratégicos El Arroyo CP ha comenzado en esta temporada 2024-2025 por primera vez, un proceso de entrenamientos mentales, a través del coaching. El futbol se basa en tres pilares básicos, lo físico, lo táctico y lo mental, todos los equipos dedican mucho tiempo y esfuerzo en mejorar los aspectos físicos de todos los jugadores, con fisioterapeutas, preparadores físicos, y la parte táctica y estratégica con primer entrenador, segundo entrenador, entrenador de porteros, pero la totalidad de equipos trabajan poco o muy poco o incluso nada de manera organizada y planificada el aspecto mental. El Arroyo CP ha querido comenzar a trabajar este interesante y muy importante campo, y para ello Santos Jorna que es coach profesional ha comenzado a desarrollar tanto sesiones colectivas como individuales para ayudar a sacar la mejor versión posible de cada jugador y técnico.
¿Qué es el coaching?
El coaching es un proceso de acompañamiento personalizado en el que un coach (entrenador o facilitador) ayuda a una persona o grupo a alcanzar sus objetivos, tanto personales como profesionales. A través de conversaciones estructuradas y técnicas específicas, el coach apoya al cliente a identificar metas, superar obstáculos y desarrollar habilidades o capacidades.
El coaching no se centra en aconsejar, sino en hacer preguntas poderosas para que el cliente descubra sus propias respuestas y soluciones. Este proceso puede abordar una variedad de temas como:
- Mejorar el rendimiento laboral.
- Tomar decisiones importantes.
- Desarrollar el liderazgo.
- Mejorar la autoestima.
- Resolver problemas en relaciones personales o profesionales.
- Equilibrar la vida personal y laboral.
El objetivo es potenciar el autoconocimiento, la acción y el crecimiento del cliente, ayudándole a tomar el control de su vida o carrera y alcanzar sus metas con mayor claridad y confianza.
¿Qué es el coaching deportivo?
El coaching deportivo es una especialización del coaching centrada en ayudar a los atletas y equipos a mejorar su rendimiento deportivo, tanto en el aspecto físico como en el mental y emocional. Este tipo de coaching trabaja sobre la motivación, la concentración, el manejo del estrés y la presión, el establecimiento de metas, y el desarrollo de una mentalidad ganadora.
¿Para qué sirve el coaching deportivo?
- Mejora del rendimiento mental y emocional: Ayuda a los deportistas a gestionar emociones como la ansiedad, el miedo al fracaso, y la presión competitiva, permitiéndoles mantenerse enfocados y rendir mejor bajo presión.
- Establecimiento y logro de metas: El coach deportivo trabaja con los atletas para definir objetivos claros y desarrollar planes estratégicos para alcanzarlos, ya sea mejorar una técnica, ganar una competición o superar una marca personal.
- Desarrollo de habilidades mentales: Se enfoca en aspectos como la visualización, la autoconfianza, la concentración, y la resiliencia, que son claves para el éxito en el deporte.
- Superación de bloqueos y limitaciones: A través de la reflexión y el autoconocimiento, los atletas pueden identificar y superar creencias limitantes o patrones negativos de pensamiento que obstaculizan su desempeño.
- Mejora de la cohesión del equipo: En deportes de equipo, el coaching deportivo también se puede centrar en mejorar la comunicación, la confianza y la colaboración entre los miembros, promoviendo una mentalidad de equipo más fuerte y unida.
Ámbitos de aplicación
El coaching deportivo se puede aplicar a cualquier nivel de competencia, desde el deporte amateur hasta el profesional. También puede ser útil para entrenadores y directores técnicos, ayudándoles a desarrollar una mejor relación con sus jugadores y a liderar de manera más efectiva.
¿Para qué sirve el coaching futbolístico?
El coaching futbolístico es una rama especializada del coaching deportivo enfocada en el fútbol. Su propósito es mejorar el rendimiento de jugadores, entrenadores y equipos de fútbol a través de una serie de técnicas y enfoques específicos.
¿Qué abarca el coaching futbolístico?
- Desarrollo de habilidades individuales: Ayuda a los jugadores a perfeccionar sus habilidades técnicas, tácticas y físicas.
- Mejora del rendimiento mental: Trabaja con los futbolistas en la gestión de la presión, la autoconfianza, la concentración y la resiliencia. Esto es crucial para enfrentar los desafíos del juego, como la presión de una competición importante o la superación de una racha negativa.
- Establecimiento y logro de objetivos: Ayuda a jugadores y entrenadores a definir metas claras y alcanzables,
- Cohesión y dinámica de equipo: Trabaja en mejorar la comunicación, la confianza y la colaboración entre los miembros del equipo. Fomenta una mentalidad de equipo positiva y constructiva.
- Gestión de la relación entre entrenadores y jugadores: Ayuda a mejorar la dinámica entre entrenadores y jugadores, promoviendo una comunicación abierta y efectiva y resolviendo conflictos que puedan surgir.
Beneficios del coaching futbolístico
- Rendimiento mejorado: Los jugadores y equipos pueden alcanzar un nivel superior de rendimiento mediante la optimización de habilidades y la mejora de la mentalidad.
- Preparación psicológica: Los jugadores se preparan mejor para enfrentar la presión y las expectativas en los partidos importantes.
- Crecimiento personal y profesional: Además de mejorar en el aspecto técnico, el coaching futbolístico también apoya el desarrollo personal de los jugadores, ayudándoles a manejar el éxito y las derrotas de manera saludable.
En resumen, el coaching futbolístico se centra en optimizar todos los aspectos del juego y del rendimiento de los jugadores y equipos, abordando tanto el aspecto técnico y táctico como el mental y emocional.